* Por el valor razonable de la contraprestación entregada.
* Se imputan los costes de transacción a la cuenta de PYG del ejercicio
Valoración posterior:
* Por su valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se pudiera incurrir en la enajenación.
* Los cambios en el valor razonable se imputan directamente a PYG
Notas:
1) El beneficio o pérdida derivado de la actualización a valor razonable que se imputa a PYG del ejercicio forma parte de la BI del IS, tributando a pesar de no haberse producido la venta de dichos activos.
2) En estos activos no hay deterioro ni contable ni fiscal, ya que la variación del valor razonable refleja la posible pérdida sufrida por la empresa.
3) Las acciones adquiridas con carácter especulativo (venta en un plazo inferior a 1 año) se consideran inversiones mantenidas para negociar.
4) Las participaciones en un fondo de inversión de renta variable con la intención de invertir temporalmente un excedente de tesorería también se considera como inversiones mantenidas para negociar.
Ejemplo 1:
El 15 de mayo de 2014 la sociedad PRUEBA, SA adquiere 25.000 acciones de una sociedad que cotiza en bolsa a 14 euros por acción. Los gastos derivados de la adquisición fueron de 350 euros. La empresa califica la inversión como "mantenida para negociar". Al cierre del ejercicio, al 31 de diciembre de 2014 las acciones cotizan a 14,35 euros por acción. Los costes de transacción previstos son de 425 euros.
15/05/2014 Por la compra de la acciones
Debe | Haber | Cuenta | ||||
350.000,00 | (540) Inversiones financieras a corto plazo | |||||
350,00 | (669) Otros gastos financieros | |||||
350.350,00 | (572) Bancos |
31/12/2014 Se produce la actualización a valor razonable.
Debe | Haber | Cuenta | ||||
8.750,00 | (540) Inversiones financieras a corto plazo | |||||
8.750,00 | (763) Bcios de cartera de negociación |
Ejemplo 2:
El 15 de junio de 2014 la sociedad PRUEBA, SA adquiere 20.000 acciones de una sociedad que cotiza en bolsa a 11 euros por acción. Los gastos derivados de la adquisición fueron de 350 euros. La inversión tiene carácter especulativo. Al cierre del ejercicio, al 31 de diciembre de 2014, las acciones cotizan a 9 euros por acción. Los costes de transacción previstos son de 425 euros.
15/06/2014 Se produce la compra de las acciones
Debe | Haber | Cuenta | ||||
220.000,00 | (540) Inversiones financieras a corto plazo | |||||
350,00 | (669) Otros gastos financieros | |||||
220.350,00 | (572) Bancos |
31/12/2014 Se produce la actualización a valor razonable.
Debe | Haber | Cuenta | ||||
40.000,00 | (6630) Pérdidas de cartera de negociación | |||||
40.000,00 | (540) Inversiones financieras a corto plazo |